
Expositores
Belén Mignón
Abogada (UNC); Esp. en Derecho de Familia (UNC); Docente de Derecho Privado VI de la Facultad de Derecho de la UNC; Docente de Géneros, Familias, Derecho y Sociedad de la misma Facultad; Jueza de Familia de la ciudad de Córdoba; autora de diversas publicaciones.

Natalia de la Torre
Abogada y Profesora de Filosofía (UBA). Profesora Adjunta de Derecho de Familia (UP). Profesora de Educación Media y Superior de Filosofía, Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Diplomado Superior en Ciencias Sociales con mención en Género y Políticas Públicas, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Argentina, FLACSO.

Marisa Herrera
Abogada y Doctora en Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Especialista en Derecho de Familia Investigadora Independiente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)

Preguntas frecuentes
Haga clic en cada título para desplegar su contenido.
Presentación del Código Civil y Comercial. Comentado y anotado con perspectiva de género.
Córdoba. 17 de marzo de 2023
I. “Cuidados parentales desde una mirada judicial con perspectiva de genero.” Belen Mignon
II. “Alimentos desde una perspectiva de género.” Natalia de la Torre
III. “Repensar la justicia en clave de generos: algunos avances y nuevas tensiones.” Marisa Herrera
El cursado es de forma online por campus. Auto asistido y asincrónico.
El curso es de oferta permanente en el campus virtual de AGEPJ (sin fecha de vigencia).
Transferencia bancaria o autorización de descuento por recibo de sueldo (Para empleados/as del Poder Judicial de Córdoba).
Se otorgan certificados que acreditan el cursado por un total de 3hs cátedra
Personas AFILIADAS a AGEPJ que trabajen en el Poder Judicial de Córdoba: $3500
Personas NO AFILIADAS a AGEPJ que trabajen en el Poder Judicial de Córdoba o público en general: $10000
CÓMO INSCRIBIRSE
Por descuento directo del recibo de sueldo
2. Recibirá los datos de acceso
por mail

3. ¡Listo!
Ya puede acceder a la plataforma

Por transferencia bancaria
1. Realice la transferencia a:

Número de cuenta: CC$ 191-100-023464/8
Titular: ASOCIACION GREMIAL DE EMPLEADOS DEL PODER JUDICIAL
CUIT: 30-55180234-1
CBU: 19101004-55010002346482
ALIAS: GREMIOJUDICIALES
3. Recibirá los datos de acceso
por mail

4. ¡Listo!
Ya puede acceder a la plataforma
