Curso Autopsia Médico Forense

Ricardo Caciaguerra

Magister en Bioética.
Doctorando IUHI Bs As
Médico Cirujano.
Especialista en Medicina Legal y del Trabajo.
Diplomado en Ética Judicial.
Diplomado en Hipertensión Arterial.
Médico Forense (1986-2015)

Preguntas frecuentes

Haga clic en cada título para desplegar su contenido.

En este curso junto al docente y prestigioso Médico Forense Ricardo Caciaguerra recorrerán los alumnos el camino desde la identificación de las lesiones al diagnóstico de la causa eficiente de la muerte de las víctimas de hechos delictivos. Se brindan herramientas conceptuales y casos reales que sirven a los operadores del sistema judicial penal, ya sean abogados, funcionarios o empleados en su tarea cotidiana.

También se suma el aporte de jurisprudencia relevante al  tema para consulta.

  1. Módulo I: Autopsia médico forense. Generalidades.
  2. Módulo II: Asfixias.
  3. Módulo III: Lesiones por arma blanca.
  4. Módulo IV: Lesiones por proyectiles de arma de fuego.
  5. Módulo V: Casos de supuestos de mala praxis médicas.
  6. Módulo VI: Homicidio Criminis causae.
  7. Módulo VI: Jurisprudencia.

El entorno educativo está basado en un modelo pedagógico de aprendizaje colaborativo mediado por tecnología, en el que el Docente y estudiantes interactúan utilizando como soporte a Internet.

Se podrá acceder a este entorno digital del campus virtual de AGEPJ sin restricción horaria, de acuerdo con la disponibilidad de los participantes y hasta la fecha de finalización del curso.

Asimismo, se ofrecerán dos encuentros sincrónicos a fines de interactuar con el docente a realizarse a través de la Plataforma Zoom cuya fecha se comunicará oportunamente. Igualmente para quienes no puedan asistir la misma quedara grabada y a disposición de los alumnos.

El curso estará habilitado desde el día 26/09/2022 y finalizará el 15 de marzo del 2023.

Durante el mes de febrero del 2023 se recepcionarán los trabajos finales.

Transferencia bancaria o autorización de descuento por recibo de sueldo (Para empleados/as del Poder Judicial de Córdoba).

Habrá 2 categorías.

  • Asistentes: Aquellos que cumplan con el cursado virtual al 100% antes de la finalización del Curso. En el caso de los Empleados del Poder Judicial AGEPJ enviará a la Junta de Calificaciones del Poder Judicial el listado de participantes. Se acreditará un total de 15 horas catedra.
  • Aprobados con Trabajo Final: Para acceder a esta categoría se requiere la realización de un trabajo final el que será evaluado por un Comité Integrado por el Médico Forense Dr. Ricardo Caciaguerra, el Médico Forense Moises Dibb Director de la Morgue Judicial de Córdoba y la Dra. Maria Belen Juarez Prosecretaria Letrada de la Fiscalía de Instrucción de la Ciudad de Alta Gracia. Los requisitos del trabajo final estarán disponibles en la Plataforma Virtual.
    Deberá enviarse en formato de Word al Comité, Una declaración Jurada que el trabajo es original y no fue publicado anteriormente y una autorización de Publicación con cesión de los derecho de autor a AGEPJ

Del total de trabajos finales aprobados el Comité procederá a realizar una Selección de Trabajos para ser incluidos en un libro a Editarse por la AGEPJ. Los criterios de relevancia, novedad e interés en la temática serán los criterios para la selección de qué trabajos serán incluidos en la Publicación Colectiva. Luego se trabajará con cada autor seleccionado para agregados, modificaciones o correcciones del trabajo presentado para su publicación.

  • Público General $12.000
  • Empleados, Funcionarios y Magistrados del Poder Judicial $10.000 ( hasta 2 cuotas descuento por planilla de sueldo) $1500 por solo un módulo individual.
  • Afiliados AGEPJ 75% de descuento $3.000 ( 2, 3 o 4 cuotas descuento por planilla de sueldo) $500 por módulo individual.

¡INSCRIPCIONES CERRADAS!

CÓMO INSCRIBIRSE

Por descuento directo del recibo de sueldo

1. Complete el formulario
de inscripción

2. Recibirá los datos de acceso
por mail

3. ¡Listo!
Ya puede acceder a la plataforma

Por transferencia bancaria

1. Realice la transferencia a:

Número de cuenta: CC$ 191-100-023464/8
Titular: ASOCIACION GREMIAL DE EMPLEADOS DEL PODER JUDICIAL
CUIT: 30-55180234-1
CBU: 19101004-55010002346482
ALIAS: GREMIOJUDICIALES

2. Complete el formulario
de inscripción adjuntando
comprobante de transferencia

3. Recibirá los datos de acceso
por mail

4. ¡Listo!
Ya puede acceder a la plataforma

ACCESO AL AULA VIRTUAL