Ejecución Penal
Temas jurisprudenciales y
normativos de la función

Expositores

Selene Carolina Ivana López

Abogada, Escribana y Mediadora, Especialista en Derecho Judicial. Jueza del Juzgado de 1° Instancia y 3° Nom. en lo Civil y Comercial de la Ciudad de Río Cuarto.

Rolando Oscar Guadagna

Abogado (UNP). Ex Juez de 1° Instancia en lo Civil y Comercial. Titular del Juzgado en lo Civil, Comercial y Familia de Tercera Nominación de Río Cuarto. Premio Oro (2018) a la Calidad Judicial.

María Ruiz Juri

Profesora y Licenciada en Ciencias de la Educación, y Magister en Procesos Educativos Mediados por Tecnologías, Universidad Nacional de Córdoba.

Alcides Gerardo Bustamante Saavedra

Abogado y contador público (UNC y US21). Prosecretario letrado. Oficina de Tasa de Justicia.

Eduardo Rodolfo Valdés

Abogado, docente de la UNC y ex Juez de Cámara en los Criminal del Poder Judicial de Córdoba.

Gabriela Martin

Abogada, mediadora. Secretaria de Juzgado de Ejecución Penal n.° 3.

Laura Ahumada

Abogada (UNC). Escribana. Tutora del Boletín Judicial. (ex) Prosecretaria Suplente de los Juzgados de Ejecución Penal de Primera y Segunda Nominación de la ciudad de Córdoba, Poder Judicial de Córdoba (año 2023). Coautora de "Ley 24.660: Ejecución de la pena privativa de la libertad. Con las modificaciones de la Ley 27.375" (Ed. Alveroni)

Ana Consuelo Beltrán

Abogada y Licenciada en Psicología, docente de la UNC, Secretaria de Ejecución Penal en Justicia federal de Córdoba hasta el 2017, Relatora en juicios de Lesa Humanidad en Tribunales Orales Federales hasta el 2021.

Guillermina Machado

Abogada (UNC). Master en derecho penitenciario y cuestión carcelaria, sistemas nacionales y regionales de protección de derechos (Un. Barcelona). Prosecretaria letrada de la Defensa Pública Penal.

Silvana Yaryura Montero

Abogada, Notaria y Especialista en “Derecho Judicial y de la Judicatura” por la U.C.C. maestranda de la Maestría en Derecho Procesal de la Universidad Siglo XXI, Diplomada en “Género judicial” por la Oficina de la Mujer de la C.S.J.N.- AMJA. Autora de la publicación “Jurisprudencia del Fuero Penal de Violencia de Genero” Ed. Toledo, y de la publicación “Aspectos Penales de la Ciberviolencia de Género” Ed. Mediterránea. Auxiliar Colaboradora de la Defensa Pública Penal en la Defensoría Pública Penal del 26° Turno, Poder Judicial de la Provincia de Córdoba.

Preguntas frecuentes

Haga clic en cada título para desplegar su contenido.

Edición 2024: contenidos actualizados. Este curso está diseñado para aquellos interesados en adquirir conocimientos generales sobre el procedimiento aplicable en la etapa de la Ejecución de la Pena, con el propósito de mejorar su desempeño profesional en la provincia de Córdoba.

Cabe destacar que la mayor parte del material ha sido elaborado por funcionarios y funcionarias del Poder Judicial de Córdoba, con experiencia en diversas áreas. Las clases incluyen material de consulta como jurisprudencia relevante, entre otros.

Virtual. Auto asistido, asincrónico.

Curso de oferta permanente en el campus. Con actualizaciones periódicas.

Transferencia o descuento por recibo de sueldo (solo para empleadas y empleados del poder judicial de Córdoba).

Se extienden certificados al finalizar el curso. Acredita 20 horas catedra.

Afiliados/as: $10.000 (en descuento por planilla hasta dos cuotas)
    -Si cursaste la edición 2021: $5.000 (una cuota)

No Afiliados/as: $30.000 (en una cuota)
      – Si cursaste la edición 2021: $15.000

CÓMO INSCRIBIRSE

Por descuento directo del recibo de sueldo

1. Complete el formulario
de inscripción

2. Recibirá los datos de acceso
por mail

3. ¡Listo!
Ya puede acceder a la plataforma

Por transferencia bancaria

1. Realice la transferencia a:

Número de cuenta: CC$ 191-100-023464/8
Titular: ASOCIACION GREMIAL DE EMPLEADOS DEL PODER JUDICIAL
CUIT: 30-55180234-1
CBU: 19101004-55010002346482
ALIAS: GREMIOJUDICIALES

2. Complete el formulario
de inscripción adjuntando
comprobante de transferencia

3. Recibirá los datos de acceso
por mail

4. ¡Listo!
Ya puede acceder a la plataforma

ACCESO AL AULA VIRTUAL